Logros

Key Features

LOGROS DEL OBSERVATORIO ECONÓMICO DE CALDAS ENTRE 2015 – 2023

Inicios y Alianzas Estratégicas

  • 2015

Se unieron la Cámara Regional de la construcción en Caldas - Camacol Regional Caldas, La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, la Caja de Compensación Familiar de Caldas - Confa y la Alcaldía de Manizales, con el fin de generar información estratégica para el departamento de Caldas y sus 27 Municipios. Se consolido el equipo de trabajo y dio inicio al calculo del PIB de los 27 municipios de Caldas. 

2015
2017

Cálculo del PIB y Nuevas Herramientas Económicas

  • 2017

En el 2017 se trabajó de la mano de la Gobernación de Caldas - Secretaría de Planeación sacando proyectos adelante tales como: el cálculo del PIB de los 27 municipios de Caldas para el periodo 2000 – 2015 y proyecciones 2016; el cálculo de la Matriz insumo producto para Caldas y la creación del Indicador Compuesto de Coyuntura Económica

Avances en la Matriz Multirregional

  • 2018

Durante el 2018 se calculó el PIB de los 27 municipios de Caldas para el periodo 2000 – 2016 y proyecciones 2017; finalizando el año también se entregó la tabla insumo-producto multirregional Caldas, Quindío y Risaralda – Resto Región andina - Resto del país, año 2015.

2018
2019

Actualización del PIB y la Matriz Multirregional

  • 2019

En el 2019 se entregó la actualización del calculó el PIB de los 27 municipios de Caldas para el periodo 2000 – 2017, y proyecciones 2018, y una actualización de la tabla insumo-producto multirregional Caldas, Quindío y Risaralda – Resto Región andina - Resto del país, año 2016

Nueva Actualización del PIB Municipal

  • 2020

En el 2020 se generó la actualización del cálculo del PIB de los 27 municipios del Caldas para el periodo 2000-2018. 

2020
2021

Segunda Entrega del Índice de Coyuntura Económica

  • 2021

En el 2021 se actualizó el PIB al 2019 y se hizo una segunda entrega del Índice de Coyuntura Económica. 

Impacto de la Pandemia y Proyecciones Económicas

  • 2022

En el 2022 se actualizó el PIB al 2020, se generaron proyecciones para el PIB 2021 en precios corrientes, además de un análisis del impacto de la pandemia en la economía del departamento. 

2022
2023

Distribución Económica y Competitividad Municipal

  • 2023

En el 2023 se dio continuidad a la actualización del PIB al 2021, proyecciones 2022 y un análisis respecto a la distribución de la economía en los municipios y la relación funcional entre los resultados del PIB y los indicadores del Ranking Municipal de Competitividad 2016-2020. 

Estrategia de comunicación y IB de los 27 municipios de Caldas

  • 2024

En el 2024 se diseñó una estrategia de comunicación para generar un canal de entrega de la información de fácil acceso y uso.

En cuanto a la información se realizó el cálculo del PIB de los 27 municipios de Caldas por ramas de actividad económica para el año 2022, continuando la serie existente 2000-2021, complementando esta información con un análisis de los 5 sectores de mayor importancia en el PIB dentro de cada municipio y cada subregión del departamento. Además de la participación de las 5 ramas de la economía de cada municipio, identificando cuál es el nivel de concentración de estas ramas en el PIB municipal, la dependencia y diversificación económica de los municipios en su aparato económico.
En complemento en este año se entregó un análisis con los Determinantes del crecimiento económico de Caldas 2000-2022 y de Manizales-Villamaría 2000-2022: un análisis individual sobre la economía con el fin de analizar cuáles han sido los determinantes dentro de los territorios mencionados, utilizando la serie existente de más de dos décadas del PIB de Caldas y del AM Manizales-Villamaría.

2024